JMap Server Lima
Español
Español
  • Bienvenido a JMap Server Lima
  • Administrador
    • Manual del administrador JMap Server
      • Introducción
        • Guía sintética de puesta en marcha
        • Interfaz del usuario
          • Interfaz del usuario antigua
      • Recursos: Bases de datos
        • Creación de bases de datos
        • Configuración de bases de datos
          • Permisos de las bases de datos
        • Gestión de bases de datos
        • Base de datos System de JMap Server
      • Recursos: Conexiones JMap Server a JMap Server
        • Creación de conexiones a JMap Server
        • Configuración de las conexiones JMap Server a JMap Server
          • Permisos de la conexión remota
        • Gestión de las conexiones
      • Recursos: Datos espaciales
        • Conceptos básicos
        • Creación de fuentes de datos espaciales
        • Configuración de fuentes de datos espaciales
          • Permisos de las fuentes de datos espaciales
          • Atributos externos
          • Metadatos
          • Compartir fuentes de datos espaciales
        • Gestión de las fuentes de datos espaciales
        • Fuentes de datos vectoriales
          • Lector de archivo ADF - E00 ArcInfo
          • Lector de archivo CSV
          • Lector de archivo DGN V7 - V8
          • Lector de archivo DWG - DXF
          • Lector de archivo EDIGEO
          • Lector de archivo File Geodatabase
          • Lector de archivo GeoJSON
          • Lector de archivo GML
          • Lector de archivo GPX
          • Lector de archivo IFC
          • Lector de archivo KML
          • Lector de archivo MID - MIF
          • Lector de archivo SHP
          • Lector de archivo TAB
          • Lector de fotos
          • Anotaciones en una base de datos
          • ArcGIS REST
          • Coordenadas en una base de datos
          • Enterprise Geodatabase
          • Géodatabase ArcSDE
          • JMap Server
          • MongoDB
          • MySQL Spatial
          • OGC API Features
          • Oracle Spatial Locator
          • Personal Geodatabase
          • PostGIS
          • Servidor WFS
          • SQL Server Spatial
          • Tabla JMap Spatial
          • WKB o WKT en una base de datos
        • Fuentes de datos matriciales
          • ECW - JPG2000
          • GDAL - Geospatial Data Abstraction Library
          • ArcGIS REST
          • JMap Server
          • OpenStreetMap
          • Servidor WMS
          • Servidor WMTS
      • Recursos: Modelos de metadatos
      • Recursos: Proyectos
        • Creación de proyectos
          • Proyectos multilingües
          • Las teselas vectoriales en JMap
        • Configuración de proyectos
          • Permisos de los proyectos
          • Gestión de las capas de un proyecto
            • Organización de las capas
          • Consultas de selección por atributos
            • Formulario de consulta de selección por atributos
          • Productor de imágenes
          • Extensiones JMap compatibles con JMap NG o JMap Survey
        • Compartir un proyecto
        • Gestión de proyectos
      • Recursos: Modelos de estilo
        • Creación de modelos de estilo
        • Gestión de modelos de estilo
      • Recursos: Capas personales
      • Recursos: Capas
        • Creación de capas
        • Configuración de las capas
          • Permisos de las capas
          • Parámetros generales
          • Filtros dinámicos
          • Estilo
          • Temáticas
          • Etiquetas
          • Infoburbujas
          • Reportes
          • Formularios
            • Configuración de formularios
            • Creación de formularios
              • Formulario de los atributos de una capa
              • Formulario de base de datos
          • Extensiones JMap
        • Compartir capas
      • Aplicaciones JMap Server
        • Despliegues: Aplicaciones JMap clásicas
          • Aplicaciones JMap Pro
          • Aplicaciones JMap Web
            • Utilización de un servidor GeoWebCache
          • Servicios WFS y WMS
          • Gestión de las aplicaciones desplegadas
          • Descargar servicios
        • Nueva generación de aplicaciones JMap
      • Herramientas
        • Consola SQL
        • Exportación e importación
          • Datos de los usuarios
        • Planificador
        • Mensajes
        • Herramientas de depuración
      • Extensiones JMap Server
        • Extensiones instaladas
        • Marketplace
      • JMap Server
        • Estado de JMap Server
        • Sesiones
        • Seguridad
          • Usuarios y grupos
            • Administradores de usuarios
              • Administrador de usuarios JMap BD
              • Administrador de usuarios compuesto
              • Administrador de usuarios Active Directory
              • Administrador de usuarios JMap LDAP
              • Administrador de usuarios OpenID Connect (OIDC)
              • Administrador de usuarios SAML2
            • Autenticación única en JMap Pro
          • Gestión de los permisos
          • Utilización de HTTPS con JMap
        • Registro
        • Estadísticas de uso
        • Parámetros de JMap Server
    • Especificaciones técnicas
    • Descarga, instalación y puesta en marcha de JMap Server con instalador
    • Descarga, instalación y puesta en marcha de JMap Server con un Docker container
    • Guía de instalación de JMap Server
    • Guía de migración a JMap Server Lima
  • Aplicaciones
    • Aplicaciones JMap Server
    • JMap Pro
      • Introducción
        • Interfaz gráfica
        • Navegar en el mapa
        • Administrar los mapas
        • Configurar el mapa
      • Capas cartográficas
        • Administrador de capas
        • Explorador de elementos
        • Mapas temáticos
        • Metadatos
        • Configuración de las capas
          • Parámetros generales
          • Estilo
          • Temáticas
          • Etiquetas
          • Infoburbujas
          • Filtros
          • Parámetros avanzados
        • Capas editables
          • Editar los datos
          • Capas personales
      • Herramientas
        • Etiquetar elementos
        • Seleccionar elementos de manera interactiva
        • Obtener información sobre los elementos
          • Reporte informativo
          • Información geométrica
          • Infoburbujas
        • Ajustar elementos (snap)
        • Efectuar mediciones
        • Herramientas de consulta
          • Consultas de selección por atributos
          • Consultas espaciales
        • Herramientas de colaboración
          • Contextos cartográficos
          • Compartir mapas
          • Imprimir mapas
      • Parámetros de la aplicación
      • Accesos directos del teclado y del ratón
    • JMap NG
      • Introducción
        • Conexión a JMap NG
        • Interfaz gráfica
        • Navegar en el mapa
        • Perfil y configuración del usuario
      • Los datos
        • El panel Capas
        • Capas de datos
          • Visualizar las capas
          • Temáticas
          • Información de la capa
          • Extensión geográfica de la capa
          • Filtrar elementos de la capa
          • Volver seleccionables los elementos de la capa
      • Deseo...
        • Acceder a información sobre los elementos del mapa
          • Infoburbujas
          • Reportes de información
        • Consultar los datos
        • Seleccionar elementos en el mapa
        • Medir distancias y superficies
        • Efectuar anotaciones en el mapa
        • Editar datos
        • Crear y administrar mapas personalizados
        • Exportar / Imprimir un mapa
    • JMap Survey
      • Guía del usuario de JMap Survey (FR)
      • Guía del usuario de JMap Survey (EN)
    • JMap Web
      • Guía del usuario de JMap Web
  • Extensiones
    • Edition
      • Interfaz gráfica
      • Conceptos básicos
      • Deseo...
        • Editar las geometrías de las capas
          • Herramientas de edición
          • Selección de elementos
          • Operaciones en los nodos y los polígonos
          • Orden en la capa y duplicación de los elementos
          • Geometrías en formato WKT
        • Efectuar operaciones espaciales
          • Geoprocesamiento
          • Herramientas espaciales
    • Export
    • Import
      • Procedimiento de importación
        • Importación de archivos MIF
        • Importación de archivos SHP
        • Importación de archivos CSV
        • Importación de datos NMEA
        • Importación de datos provenientes de WMS
    • Documents
      • Documents (Francés)
      • Documents (Inglés)
    • Tracking
      • Administrador
      • Usuario
    • JMap NG Configuration
      • Configuración
  • Desarrollador
    • API JMap Pro Server
    • API REST de JMap Admin
    • API REST de JMap Server
    • API de JMap Web
    • JMap Server SDK
    • Manual del desarrollador de JMap NG
  • Base de conocimiento
    • Base de conocimiento
Propulsé par GitBook

K2 Geospatial 2024

Sur cette page
Exporter en PDF
  1. Administrador
  2. Manual del administrador JMap Server
  3. Recursos: Capas
  4. Configuración de las capas

Etiquetas

PrécédentTemáticasSuivantInfoburbujas

Dernière mise à jour il y a 1 an

Las etiquetas en JMap son textos vinculados a los elementos del mapa que se utilizan para indicar información relativa a los mismos. Por ejemplo, se puede utilizar las etiquetas para indicar los nombres de ciudad en una capa de puntos que representan las ciudades.

Las etiquetas pueden colocarse manualmente mediante la herramienta de etiquetado o pueden ser generadas automáticamente por JMap en el momento de la visualización. La sección de configuración de las etiquetas puede variar ligeramente según el tipo de elementos de la capa.

La figura siguiente presenta ejemplos de una etiqueta curvada (izquierda) y de una etiqueta con marco (derecha).

La figura ilustra un ejemplo de etiquetas con símbolo en el fondo.

El etiquetado se configura especificando un texto que define el contenido de la etiqueta. Este texto puede contener partes estáticas, partes variables (funciones) y programas en JavaScript. En la visualización, las funciones se ejecutan y son sustituidas por los resultados. Puede tratarse, por ejemplo, de la función ElementValue(attrib) (o en su versión abreviada ev(attrib)) que será reemplazada por el valor del atributo correspondiente para cada elemento. Los programas JavaScript pueden ser utilizados para efectuar operaciones sobre los valores de los atributos. El texto de una etiqueta puede extenderse en varias líneas.

Definición de la etiqueta

Definición de la etiqueta

El texto de la etiqueta. Las partes estáticas se verán tal cual se escriben, mientras que las funciones ev(attrib) serán sustituidas por los valores correspondientes, procedentes de los atributos vinculados a la capa. Contrariamente a las infoburbujas, las etiquetas no soportan el formateado HTML ni los hiperenlaces. Ejemplos País: ev(country) País: Canadá Ciudad: ev(city) (ev(country)) Ciudad: París (Francia) Población: ev(pop) Población: 2150000 Las etiquetas soportan también la programación en JavaScript para efectuar operaciones matemáticas y operaciones sobre las cadenas de caracteres utilizando los valores de los atributos. La función println se utiliza para imprimir contenido en la etiqueta: Area:ev(area_km2) km2

<script>

var SQ_KM_IN_SQ_MI = 2.58998811;

var area_sq_mi = ev(area_km2) / SQ_KM_IN_SQ_MI; print(area_sq_mi.toFixed(1) + " sq. mi"); </script> producirá el resultado siguiente: Area: 91935.7 km2 31635.6 sq. mi

Estilo de la etiqueta

Tipo de letra

Indique el tipo de letra que se utilizará.

Tamaño

Indique el tamaño de la letra.

Negrita, Itálica, Subrayado, Tachado

Indique los atributos de la letra.

Contorno

Active esta opción si desea dotar al texto de la etiqueta de un contorno, lo que mejora la legibilidad de las etiquetas en el mapa.

Antialiasing

Seleccione esta opción para activar el antialiasing.

Color del texto

Indique el color del texto de la etiqueta.

Transparencia

Indique la transparencia de la etiqueta.

Color de contorno

Si la opción Contorno está activada, indique el color del contorno. El color por defecto es el blanco.

Etiquetado automático

El etiquetado automático añade etiquetas a los elementos del mapa automáticamente, sin intervención del usuario. Para cada capa vectorial, puede activar o desactivar el etiquetado automático y definir escalas dentro de las cuales se activará el etiquetado automático. A menudo resulta útil definir un límite de escala mínimo para el etiquetado automático para evitar sobrecargar el mapa de texto.

Tres herramientas le permiten controlar el orden o la prioridad de presentación de las etiquetas, siempre con el objetivo de evitar sobrecargar el mapa de información: posición dinámica, prioridad de la capa y prioridad por atributo.

Etiquetado automático

Etiquetado automático

Seleccione esta opción para activar el etiquetado automático.

Escala mínima

Escala mínima a partir de la cual se activará el etiquetado automático.

Escala máxima

Escala máxima a partir de la cual se activará el etiquetado automático.

Posición de la etiqueta

La posición de la etiqueta con relación al elemento del mapa se establece a partir de una grilla con nueve posiciones posibles. Esta posición puede ser fija o dinámica. Fija: La etiqueta se ubica siempre en la posición seleccionada. Es la opción por defecto. Dinámica: La posición de las etiquetas de la capa varía en función de la prioridad relativa establecida para cada posición de la grilla. Esta función permite visualizar la máxima cantidad de etiquetas evitando los conflictos de superposición. Los valores posibles son: 0 Bloqueada, 1 Alta, 2 Media y 3 Baja. El valor por defecto de la posición central es 1. En primer término JMap trata de ubicar la etiqueta en la posición central. Si esta posición está ocupada por otra etiqueta, JMap ubica la etiqueta en otra posición de prioridad inferior (Media o Baja) para minimizar los conflictos. Una vez que haya definido las prioridades relativas en la grilla, debe marcar la casilla Posicionamiento dinámico para activar la función.

Desfase

Ingrese un desfase en X y en Y para modificar la posición del texto de la etiqueta.

Prioridad de la capa

Este parámetro permite definir la prioridad de la capa con respecto a las otras capas para la presentación de sus etiquetas. Es una prioridad relativa inter-capas. Los valores disponibles en un gradiente creciente de prioridad son: Normal, Superior a la normal, Alta, Muy Alta y Máxima. Por ejemplo, las etiquetas de una capa cuya prioridad es Alta se muestran antes que las etiquetas de una capa cuya prioridad es inferior (Normal o Superior a la Normal).

Prioridad por atributo

Este parámetro permite definir la prioridad para la presentación de las etiquetas en función del valor de un atributo de la capa. Se trata de una prioridad relativa inter-elementos, es decir entre los elementos de una misma capa. Por ejemplo, en una capa de la red vial en la cual los segmentos de ruta se categorizan en función de su importancia, las etiquetas de los segmentos más importantes tienen una prioridad para su visualización superior a las etiquetas de los segmentos menos importantes. El atributo puede ser numérico o alfanumérico y los valores deben poder ser ordenados de manera creciente o decreciente. Marque la opción para abrir el menú de los atributos disponibles para la priorización. El icono permite indicar la prioridad de manera creciente o decreciente.

Permitir la superposición

Permite para una capa que sus etiquetas se superpongan entre ellas y con las etiquetas de otras capas. Esta opción tiene prioridad sobre el parámetro global del proyecto que impide la superposición de las etiquetas. Puede resultar útil para garantizar que se muestren todas las etiquetas de una capa.

Evitar la duplicación

Active esta opción para evitar que el mismo texto de etiqueta sea mostrado en sucesivas ocasiones. Esta opción resulta útil para la visualización de los nombres de calles, por ejemplo.

Filtrar las etiquetas numéricas

Si la etiqueta contiene a la vez texto y números, muestra únicamente los valores numéricos. Esta opción resulta útil cuando se desea indicar solamente los números de autopistas utilizando un atributo que contiene otro texto (ej.: “Autopista 40” se vuelve “40”).

Etiqueta orientada sobre la línea

Sólo para los elementos de tipo línea. Active esta opción para indicar que el texto de la etiqueta debe colocarse a lo largo de las líneas.

Seguir la curva de la línea

Sólo para los elementos de tipo línea. Seleccione esta opción si desea que el texto de la etiqueta siga la forma de las líneas curvas.

Tamaño proporcional

Por defecto, el texto de las etiquetas siempre se indica en el tamaño de fuente especificado, independientemente de la escala del mapa. Active esta opción para que el tamaño del texto de la etiqueta se ajuste proporcionalmente a la escala del mapa. El texto se mostrará en el tamaño de fuente especificado cuando el mapa se visualice a la escala de referencia especificada. Cuando la escala del mapa cambie, el tamaño del texto se modificará en consecuencia.

Símbolo bajo la etiqueta

Active esta opción para elegir un símbolo que se mostrará bajo el texto de la etiqueta. Atención: el texto de la etiqueta debería entrar dentro del símbolo seleccionado. Esta opción se utiliza principalmente para los indicadores de autopistas que contienen números de autopistas.

Contorno

Seleccione esta opción para rodear el texto de la etiqueta de un contorno. Puede seleccionar también el color de la trama de fondo del contorno y el color del borde.

Rotación

Active esta opción si desea que las etiquetas tengan una rotación. Atributo del ángulo: Si es preciso, seleccione un atributo que contenga el ángulo de rotación del texto. Las etiquetas seguirán esta rotación. Dirección de la rotación: Si utiliza un atributo de ángulo, indique la dirección de la rotación.

Seguir la rotación del mapa

Seleccione esta opción para asegurarse que las etiquetas siguen la rotación del mapa, si ésta ha sido definida.

Seguir la posición del símbolo

Marque esta opción si desea que las etiquetas sigan la posición del símbolo cuando éste tiene un desfase.

Posicionamiento dinámico

Marque esta opción para activar el posicionamiento dinámico de las etiquetas. Esta opción le permite activar o desactivar las características de posicionamiento dinámico que haya configurado en la sección Posición de la etiqueta.

Las etiquetas soportan las mismas funciones que las infoburbujas. La sección ofrece más información sobre el tema.

Infoburbujas